
1-¿Nombre de pila? Mi nombre es Georwill Pérez Román
2-¿En dónde naciste? Nací en en Moca Puerto Rico el 2 de Marzo de 1993, soy natural de Aguadilla.
3-¿Cómo comenzaste a relacionarte con el ciclismo? Me relacioné con el mismo cuando tenía entre 8 a 9 años. Mi papá en unas navidades compró bicicletas a todos y al tiempo le gustó tanto que empezó a competir y a cogerlo en serio.Al ver que era saludable ya que había bajado en peso entusiasmó con el deporte.
4-¿Tienes algún sobre nombre en la cual te conocen en este deporte? Me dicen "Hot wheels" por qué la mayoría de las personas se le hace difícil pronunciar mi nombre.
1- Campeón pre junior 2004
2- Campeón pre junior 2005
3- Campeón pre junior 2006
4- Campeón junior uci 2010
5- Campeón junior uci 2011
7-¿Cuál ha sido la victoria más significativa durante tu carrera? La victoria más significativa han sido unas cuantas, pero la más resiente fue en el Campeonato de Florida. en la misma pude llegar 2ndo con los elites y a 9:16 de diferencia al 2do de mi categoría.
8-¿Cuál ciclista local e internacional ha sido inspiración para ti? Para mí, la mayor inspiración han sido Milton Miranda (Richie) de Aguada y Eudaldo Ascencio (Bebe).
9-¿Piensas que ciclistas del patio recurren a practicas de dopaje? ¿Si o no y porque? Entiendo que no lo hacen, pero entiendo que se debería hacer las pruebas de dopaje a todo ciclista, en las categorías elite, sub 23 y masters. 10-¿Cuáles han sido tus victorias a nivel local o internacional? Algunas de mis victorias han sido las siguientes:
1-Rincón ultimate Dirt Challange 2-9no lugar Clásico de Florida A nivel local, obtuve recientemente quinto lugar en Duo Open en el MTB Survivor Challenge 2011, pero honestamente he perdido la cuenta.
11-¿Cómo te visualizas en el ciclismo en 5 años? Me visualizo compitiendo a nivel internacional y representando a Puerto Rico, con el favor de Dios.

14-¿Brevemente descríbenos en que se basa tu entrenamiento para estar óptimo para tus competencias? Mi entrenamiento es tener disciplina, hacer el entrenamiento según la forma de la ruta de la carrera.
13-¿Vemos muchos ciclistas maduros compitiendo en eventos del patio, muy pocos ciclistas jóvenes, que opinas cuales podrían ser los factores que afectan la participación de jóvenes como tú? Pues el costo del deporte,ya que no es nada de barato. No ofrecen beca universitaria. Muchos se cambian a atletismo,por lo tanto la mayoría llegamos hasta donde nos ayuden.
14-¿Actualmente cursas tus grados universitarios,en que deseas hacer tu especialidad? Actualmente estoy estudiando educación física, en la Universidad Interamericana de Aguadilla.
15-¿Finalmente qué mensaje podrías enviarle a los jóvenes para que participen y se integren en el deporte del ciclismo? El ciclismo es un deporte muy bueno, divertido, muy bueno para nuestra salud física. Si quieres llegar a ser alguien en el ciclismo tiene que gustarte y ser disciplinado.
0 comments:
Post a Comment